Jardín Botánico Chagual reinicia sus excursiones botánicas
Con la excursión botánica al bioparque Puquén de Los Molles, se da inicio al ciclo de terrenos naturalistas de nuestro jardín botánico, donde se espera dar a conocer los paisajes y ecosistemas más representativos de las zonas de clima mediterráneo de nuestro país, la...
Chloris Chilensis
El programa de Jardines por la Biodiversidad dicta un curso anual destinado a todo público, en modalidad híbrida, que en este momento comienza a organizar su tercera versión. El curso consiste en ocho clases on line en su primer módulo las temáticas son dictadas por...
Presentan programa de certificación para jardines privados sustentables
“Jardines x la Biodiversidad” es el nombre de la iniciativa que, a dos años de su creación y luego de una exitosa experiencia piloto, permitirá a municipalidades de todo Chile fomentar el manejo sustentable de jardines, patios y balcones entre sus vecinos y vecinas....
Innovadora investigación estudiará mortalidad de bosques en la zona central del país
Análisis de la propuesta del Consejo Constitucional en materia ambiental y de aguas, a votarse el 17 de diciembre de 2023
Jardines privados podrán certificarse en sustentabilidad
Presentan programa de certificación para jardines privados sustentables
Inestimable importancia’: herbario de 500 años de antigüedad revela nuevos secretos
Cambio Climático Chile
Cumbre de Acción Climática: Boric hace llamado a dejar de quemar combustibles fósiles y a “reaccionar” ante el greenwashing.
Conservación y Biodiversidad Fundación Terram
Relanzamiento del Comité Chileno de UICN: Una nueva oportunidad para la conservación en Chile.
Efecto alelopático de la invasora Acacia dealbata Link (Fabaceae) en dos especies de plantas nativas del centro-sur de Chile
Ministerio del Medioambiente
NUEVA NORMA LUMÍNICA (D.S. N°1/2022 MMA)
https://luminica.mma.gob.cl/norma-luminica/
Esta nueva norma incluirá nuevos objetivos de protección adicionales a la calidad astronómica de los cielos, ampliando su alcance a todo el territorio nacional.
Supera a cualquier otra provincia: Llanquihue acumula 300 denuncias por tala ilegal de bosque nativo
La provincia de Llanquihue, en la región de Los Lagos, acumula 300 denuncias por tala ilegal de bosque nativo, superando el número de denuncias de cualquier otra región en el país.
Pais circular.cl: Segundo Tribunal Ambiental confirmó declaratoria del humedal urbano Río Maipo en la comuna de Isla de Maipo
Tras analizar las alegaciones de los reclamantes y los antecedentes expuestos por ambas partes, el Tribunal concluyó que el Ministerio desarrolló debidamente la delimitación del humedal, desestimando los argumentos referidos a un eventual fraccionamiento del polígono y ubicación fuera de los límites de la comuna de Isla de Maipo.
El Ciudadano.com: El retorno de los flamencos y del guanaco blanco al Salar de Maricunga
Tras casi tres décadas ausentes este año volvieron los flamencos al Salar de Maricunga para hacer sus nidos. Estamos a 3.750 metros de altitud y en medio del Parque Nevado Tres Cruces, sitio de protección Ramsar, centro ceremonial y territorio de trashumancia de las comunidades collas.